Blog de Formación
Pros y Contras del Niño Interior
La metáfora del niño interior es de las más extendidas en psicoterapia, si bien inicialmente parecía propiedad exclusiva de la Gestalt, el aumento de la importancia de las...
¿En qué se parece la Psicoterapia y el Arte?
Quiero empezar este artículo aclarando que la idea original no es mía. Desconozco de quien es, simplemente recuerdo leer un párrafo en una revista de psicoterapia hace años, no...
Inteligencia Artificial y Robótica aplicada en psicología: entrevista con el Dr. Shibata del MIT
Entrevista con el Ph. Dr. Shibata, Ingeniero del Instituto Tecnológico de Massachusetts sobre la aplicación de inteligencia artificial y robots en las intervenciones...
Los efectos de la autocrítica
Los pensamientos autocríticos suelen ser una de las problemáticas más frecuentes en nuestros pacientes. La generalización y aumento (en las últimas décadas) de la meritocracia y...
La importancia de los valores en psicoterapia
En los comienzos de la psicología los valores fueron algo que se observaban, o bien con escepticismo, como en las primeras psicoterapias de corte conductista, o bien como algo...
Cómo emprender tu carrera como psicólogo
Hace unos años realizamos desde Aprende Viendo Terapia, unas jornadas de orientación laboral y emprendimiento en colaboración con la Universidad Europea de Madrid. Fue una...
Todo lo que necesitas saber para entender la Terapia Sistémica
En este manual de sistémica participó también Belén Garayoa Molpereces. El sistema es un grupo que adquiere categoría de entidad propia y se mantiene por la interacción mutua...
Cómo dar de alta en psicoterapia
Parece es es fácil. El paciente logró sus objetivos y es momento de cerrar el ciclo de terapia. ¿Pero cómo lo hacemos? ¿Cómo le trasmitimos al paciente que confiamos en los...
Cinco libros que todo psicólogo debe leerse
Estos son los cinco libros que considero que todo psicólogo debe leerse, precisamente por tratar aspectos comunes en todos los modelos de psicoterapia. El tratamiento del duelo –...
El resentimiento en la Psicoterapia Gestalt
El resentimiento, según la RAE hace referencia al “sentimiento persistente de disgusto o enfado hacia alguien por considerarlo causante de cierta ofensa o daño sufridos y que se...
Aspectos Materiales de la Entrevista Psicológica
En este vídeo os mostramos como manejar los aspectos materiales en la entrevista y cómo influyen en la percepción que tiene el paciente de diversos temas. Los aspectos materiales...
La autoestima: un concepto dañino
La autoestima es un concepto que no sólo ha calado entre la mayoría de los psicólogos, sino que además, lo ha hecho en la cultura popular, siendo frecuente utilizarlo en...